Una historia para una infancia. El discurso histórico en publicaciones periódicas infantiles de finales del siglo XIX en México
PDF

Palabras clave

México
siglo XIX
publicaciones periódicas infantiles

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Puesto que gran parte de las escuelas de educación básica se construían en poblaciones urbanas e instruían a una minoría selecta de niños pertenecientes a una elite privilegiada, la autora destaca la importancia de publicaciones periódicas como El Correo de los Niños, El Niño Mexicano, El Ángel de la Guarda y La Biblioteca del Niño Mexicano, en la enseñanza de la historia patria durante el porfiriato. Eran publicaciones que no dependían del Estado y buscaban que los niños no se limitaran a memorizar fechas, lugares y acontecimientos, sino que aprendieran a valorar las opciones que les ofrecían mediante atractivas estampas y narraciones de hechos históricos.
PDF