Imagen, educación y consumo. Periódicos ilustrados para niños en Buenos Aires (1880-1910)
PDF

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Producto de la modernización que se dio en la Argentina de finales del siglo xix, las publicaciones periódicas ilustradas tuvieron un gran desarrollo e influyeron directamente en el público infantil de la época. Inicialmente, ediciones como La Ilustración Infantil y Diario de los Niños tenían por objeto educar y disciplinar a sus lectores mediante contenidos que pretendían ser una prolongación cultural del hogar o la escuela. A su vez, las ilustraciones que acompañaban estos textos se volvieron fundamentales para penetrar en la mente de los niños. Ya en los inicios del siglo xx, este tipo de lectura se masificó debido a la utilización de una mayor diversidad visual, haciendo más atractivas estas publicaciones y valiéndose de elementos como la ficción literaria, la fantasía y el humor. Al mismo tiempo, las imágenes publicitarias adquieren mayor relevancia al tratar de atraer al público infantil hacia el mercado de consumo.
PDF