Tras las huellas del Zorro de Wexford
PDF

Palabras clave

Nueva España
siglo XVII
Inquisición
Guillén Lombardo de Guzmán
Independencia
Vicente Riva Palacio

Citas en Dimensions Service

Compartir en

Resumen

Se plantea la polémica que entre historiadores, escritores y críticos causó el tratamiento histórico-literario de un peculiar personaje: Guillén Lombardo de Guzmán (William Lamport), sentenciado a ser quemado vivo en la hoguera por la Inquisición; en 1640 llegó a Nueva España y fue arrestado en 1642, acusado de apóstata y hereje, aunque algunos autores lo consideran precursor de la Independencia mexicana. En 1872 Vicente Riva Palacio publicó las Memorias de un impostor. D. Guillén de Lampart, rey de México, con lo cual se inicia la mítica leyenda de este irlandés; a lo anterior se sumó la presencia de una estatua de Lamport en “El Ángel”, conjunto escultórico dedicado a los héroes de la Independencia. En 1999 el profesor italiano Fabio Troncarelli actualiza el tema al publicar La spada e la croce. Guillen Lombardo e l’Inquisizione in Messico, y en 2004 aparece un libro de Gerard Ronan, ‘The Irish Zorro’. The Extraordinary Adventures of William Lamport (1615-1659).
PDF