Resumen
Aun cuando las principales razones para juzgar un diario no sean de índole formal, es indudable que también cuentan. El análisis sociológico de las primeras planas de los 25 periódicos mas importantes que se publican en el Distrito Federal, permite comprobar que ciertas características (mantener un diseño regular de numero a numero y cabezas llamativas pero discretas) están presentes en los diarios que los encuestados consideraron como los más prestigiosos. La Jornada, Reforma y El Financiero tienen en común el cuidado que ponen al redactar sus titulares que, sin llegar a la construcción telegráfica, resumen con claridad el mensaje y llevan a la lectura del texto. Las publicaciones populares suelen recurrir a encabezados ambiguos y escandalosos, mayor puntaje en la tipografía, uso excesivo de mayúsculas y fotografías de gran tamaño para atraer compradores.