Resumen
Las autoras, integrantes del Seminario de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, nos presentan los registros de 18 publicaciones periódicas correspondientes al periodo 1822-1855, y que resguarda el Fondo Reservado de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. De estos periódicos diez proceden de la ciudad de México, cinco son de Guadalajara, dos de Zacatecas y uno de Toluca, manifestándose cada uno como defensor o enemigo de las corrientes políticas en boga (liberales y conservadores) del México recién independizado. Así, periódicos liberales como El Jalisciense, El Monitor constitucional o El Fénix zacatecano impulsaban el sistema federalista o liberal, mientras que publicaciones como El Tiempo o La Sociedad eran portadoras de las ideas del partido conservador o centralista. En todo caso, la revisión que aquí se hace de esos periódicos aproxima al lector al papel que jugó la prensa en la turbulenta época del México postindependiente.