Resumen
La Imprenta La Purísima Coronada" tuvo su época de mayor auge entre finales del siglo XIX y la tercera década del XX; este taller es un importante caso de estudio para las artes gráficas mexicanas, porque sigue funcionando y aún conserva parte del material gráfico original. Se emprendió un proyecto de rescate patrimonial, que comenzó con la catalogación del material iconográfico (clichés y viñetas). Este ensayo presenta las primeras aportaciones al estudio de los aspectos tipográficos de esa imprenta (tipos móviles y guarniciones diversas); ofrece el panorama general de las artes gráficas en México entre finales del siglo XIX y principios del XX; informa del desarrollo de la imprenta en Morelia y el asentamiento de los dueños, la familia Ginori, en la ciudad; refiere la situación del aprovisionamiento de material tipográfico en México durante el periodo de labores de la imprenta y concluye con una breve descripción desus proveedores internacionales.