Enfoque y alcance
Este órgano oficial de difusión académica publica los trabajos y avances relacionados con la producción bibliográfica y hemerográfica nacional, retrospectiva y actual, surgida de las investigaciones llevadas a cabo por académicos de la UNAM, así como los de colegas que laboran en otras instituciones.
Los trabajos que contiene el Boletín del IIB se vinculan con los objetivos y las líneas de investigación del propio instituto, por lo cual presentan contenidos de carácter bibliográfico, hemerográfico y bibliotecológico, al igual que sobre archivos, manuscritos y estudio de fuentes.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Políticas Editoriales
- El Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas es una publicación arbitrada, por lo cual los dictámenes de su Consejo Editorial son inapelables. Éste podrá sugerir modificaciones al contenido de las colaboraciones.
- Sólo se recibirán colaboraciones que no hayan sido publicadas anteriormente.
- Los originales se remitirán por duplicado en hoja tamaño carta a doble espacio, y deberá adjuntarse un archivo del texto en disco compacto o por correo electrónico, en formato Word.
- Considérese la cuartilla de 28 líneas, sin tabuladores ni partición silábica, con márgenes de 3 centímetros, sin anotaciones manuscritas, y las páginas numeradas en el extremo superior derecho.
- Los términos técnicos, las abreviaturas y siglas deben explicarse claramente en la primera mención.
- Es necesario adjuntar un resumen de 8 a 10 líneas, con palabras clave, del trabajo.
- La bibliografía seguirá un orden alfabético al final del texto, y las referencias o notas a pie de página deberán apegarse a las normas del IIB, e incluirán los siguientes datos: autor o editor, título del libro (cursivas) o artículo (entre comillas) y título de la publicación (cursivas) en la que apareció; lugar, editorial, fecha, volumen y número de páginas.
- En caso de que el trabajo esté acompañado de ilustraciones como complemento estético o informativo, deberán apegarse a las especificaciones que a continuación se detallan: digitalización en formato EPS o TIFF, a color o en blanco y negro, con resolución de 300 dpi (puntos por pulgada) y un tamaño mínimo de 12 cm de ancho, en un archivo de imagen separado del texto, pero señalando en éste su ubicación. Los pies de las imágenes no deberán exceder de 4 líneas y se adjuntarán en una hoja aparte, con las correspondencias claras y los créditos respectivos.
- Deberá incluirse una carátula con la siguiente información: nombre del autor; cargo, institución o dependencia; dirección para correspondencia y consultas editoriales (postal y electrónica, teléfono y fax).
- No se devolverán originales. El Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas no está obligado a publicar las colaboraciones que le sean remitidas.
Historial de la revista
Comité de los sitios web
Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB)
Biblioteca Nacional de México (BNM)
Hemeroteca Nacional de México (HNM)
Pablo Mora Pérez-Tejada
Director
Miguel Ángel Castro Medina
Secretario Académico
Silvia Salgado Ruelas
Coordinadora de la BNM
Dalmacio Rodríguez Hernández
Coordinador de la HNM
Ana María Romero Valle
Secretario Técnico del IIB
Ana Yuri Ramírez Molina
Jefa del Departamento de Informática y Telecomunicaciones
Comité Técnico de los sitios web
Gisel Cosío Colina
Revisora web
María Bertha V. Guillén
Editora web
Ana Yuri Ramírez Molina
Coordinadora técnica
Erika Arreguin Murillo
José Antonio Salazar Carmona
Administradores web
Teresa Cervantes García
Yael Coronel Navarro
Beatriz López García
Hilda Maldonado Gómez
Diseñadoras web
Sitio web del Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Erika Arreguin Murillo
Administradora web
Yael Coronel Navarro
Diseñadora web
Nidia Irania Orduña Fonseca
Martha Vicente Amparán
Gestores de contenidos
Erick Mendoza Rodríguez
Carlos Eduardo Saavedra Moreno
Apoyo técnico
Nidia Irania Orduña Fonseca
Documentación y elaboración de manuales